Confianza empresarial cae a su peor nivel desde 2023

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó un nuevo descenso en el Índice Global de Opinión Empresarial correspondiente a abril de 2025, marcando el peor nivel de confianza en más de dos años.

De acuerdo con los datos, el Indicador de Confianza se situó en 48.7 puntos, una caída mensual de 0.6 puntos, acumulando así cuatro meses consecutivos a la baja. En comparación anual, el retroceso fue de 6.2 puntos, extendiendo la racha negativa a doce meses seguidos.
En otro tema relevante, el secretario de Trabajo y Previsión Social anunció que el gobierno federal iniciará un plan para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, un cambio que se implementará de manera paulatina y se completará en enero de 2030.

México es uno de los países con más horas trabajadas al año según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con un promedio de 2,226 horas por trabajador, cifra muy superior a la de economías similares como Chile (1,746), o socios comerciales como Estados Unidos (1,804) y Canadá (1,686).
Analistas advierten que esta medida podría incrementar costos para las empresas, especialmente si no viene acompañada de una mayor productividad. De no lograrse un equilibrio, podría generar presiones inflacionarias, sumándose a otros factores como los aumentos al salario mínimo.

Además, algunos sectores empresariales consideran que la reforma podría reducir el atractivo de México para la inversión extranjera, en un contexto económico ya complejo.

El gobierno, sin embargo, defiende la iniciativa como un paso hacia mejores condiciones laborales, alineándose con estándares internacionales. La implementación gradual buscará mitigar impactos negativos en la economía.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS