En el marco conmemorativo del Día de la Niñez, el diputado local de Morena, Alberto Vanegas Arenas, impulsó una reforma que busca reforzar la prohibición del trabajo infantil en la capital del país, como una medida urgente para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Y es que, según la última Encuesta Nacional de Trabajo Infantil, aproximadamente 59 mil 500 menores entre 5 y 17 años se encuentran en situación de trabajo infantil en la Ciudad de México, lo que representa el 4% de la población en ese rango de edad. A nivel nacional, la cifra asciende a 3.2 millones, de los cuales más de la mitad no recibe ingreso alguno por sus labores, y muchos son víctimas de ocupaciones no permitidas o quehaceres domésticos inadecuados.
Alberto Vanegas consideró que “el trabajo infantil no solo les priva de su educación y salud, sino que afecta su desarrollo integral y los expone a riesgos graves, como la explotación y la violencia. Es inaceptable que 6 de cada 10 menores que trabajan presenten rezago escolar”.
El tlalpense reconoció los esfuerzos realizados por la Ciudad de México a través de programas como “Los Derechos de la Niñez se Viven” y la “Estrategia de Atención al Trabajo Infantil de 2022”, que logró retirar de la vía pública a más de mil 400 menores y brindar atención integral a sus familias. Asimismo, destacó el papel de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social con sus inspecciones laborales y cursos mensuales de sensibilización sobre esta problemática.
En este sentido, Vanegas Arenas propuso adicionar un artículo a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, con el objetivo de reforzar la prohibición del trabajo infantil y homologar la legislación local con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.