El diputado local por Morena, Alberto Vanegas, advirtió que la Zona Metropolitana del Valle de México se acerca a enfrentar una crisis hídrica sin precedentes, por lo que consideró importante cambiar el paradigma y apostar por fortalecer los mecanismos de captación de agua pluvial, garantizando su implementación en nuevos desarrollos urbanos, edificios gubernamentales y espacios públicos, además de otras medidas que motiven la coordinación y colaboración entre distintas instancias encargadas de garantizar el acceso al vital líquido.
En ese sentido, presentó una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México con la que faculta a la recién creada Secretaría de Gestión Integral del Agua para crear mecanismos de coordinación metropolitana para el acceso, disposición y saneamiento del agua, en favor de todas y todos quienes habitamos esta gran región.
El diputado por Tlalpan advirtió que la disponibilidad del agua en el Valle de México está en riesgo por factores como el crecimiento poblacional, el cambio climático y la sobreexplotación del acuífero y mencionó que el Instituto de Recursos Mundiales ha colocado a la Ciudad de México entre las urbes con mayor estrés hídrico del planeta; “la disponibilidad de agua per cápita ha caído de 9 mil metros cúbicos en 1950 a menos de 150 en la actualidad”.
Alberto Vanegas enfatizó la necesidad de “actuar con responsabilidad y visión de largo plazo (…) es momento de transformar nuestra Ciudad y asegurar su sostenibilidad hídrica para las presentes y futuras generaciones”.