El diputado local Alberto Vanegas Arenas advirtió que en la Zona Metropolitana, los delincuentes aprovechan las brechas institucionales, la desarticulación normativa y la falta de interoperabilidad entre fiscalías y cuerpos policiales para evadir la justicia y cometer crímenes interregionales.
Por eso, presentó al Congreso de la Ciudad de México una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con el propósito de establecer una coordinación más efectiva con las fiscalías de entidades vecinas.
De acuerdo con el legislador de Morena, delitos como la trata de personas, el robo de vehículos, la extorsión y otros crímenes de alto impacto se desplazan con facilidad entre alcaldías y municipios del Estado de México, lo que ha generado problemáticas complejas que no pueden ser atendidas de manera aislada.
Alberto Vanegas destacó la operación de redes delictivas dedicadas a la explotación de personas y el narcomenudeo, que aprovechan la dispersión geográfica para dificultar la acción de las autoridades.
En ese sentido, su propuesta busca incorporar en la ley la atribución explícita de la Fiscalía capitalina para celebrar convenios y establecer mecanismos de coordinación metropolitana, incluyendo la vinculación con instituciones de justicia a nivel federal.
“Frente a una criminalidad que no respeta fronteras, necesitamos un marco jurídico que tampoco se quede confinado a los límites administrativos”, subrayó.