Conagua prevé temporada de lluvias y ciclones tropicales cercana al promedio en 2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, según el análisis del Servicio Meteorológico Nacional, para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, se espera el desarrollo de entre 16 y 20 sistemas con nombre en el océano Pacífico y entre 13 y 17 en el Atlántico, cifras cercanas o ligeramente superiores al promedio.

En el Pacífico, de estos sistemas, 4 a 6 podrían alcanzar las categorías 3, 4 o 5 de la escala Saffir-Simpson, 4 o 5 serían huracanes de categoría 1 o 2, y 8 o 9 se clasificarían como tormentas tropicales. En el Atlántico, se espera un comportamiento similar, con 3 o 4 ciclones en las categorías más intensas y 7 a 9 tormentas tropicales.

La temporada iniciará oficialmente el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, extendiéndose hasta el 30 de noviembre en ambas cuencas. Sin embargo, Conagua destacó que el número de ciclones pronosticados no determina cuántos podrían impactar el territorio nacional, ya que su evolución depende de las condiciones atmosféricas y oceánicas en el momento.

Uno de los factores clave en la actividad ciclónica es el fenómeno El Niño oscilación del sur (ENSO), que este año ha pasado de una fase fría (La Niña) a una fase neutra (ENSO neutral), lo que puede influir en la intensidad y comportamiento de los sistemas tropicales.

Conagua reafirmó su compromiso de ofrecer información meteorológica precisa y confiable para la toma de decisiones, promoviendo la prevención y adaptación ante los efectos del cambio climático, en línea con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS