Dueños de palcos en Azteca dudan que se respeten sus espacios para Mundial 2026

Según información de internautas y algunos medios, desde hace unas semanas, los propietarios de los palcos del Estadio Azteca señalaron una inconformidad con respecto al manejo de la FIFA de dichos espacios rumbo a la Copa del Mundo del 2026.

Al respecto, Miguel Alessio, de 41 años y propietario de uno de los palcos en el Estadio Azteca, alza la voz ante la incertidumbre que enfrentan los palcohabientes rumbo a la Copa Mundial de 2026.

Se ha dicho que la FIFA, que tomará control total del estadio, incluyendo palcos y plateas, ha puesto en jaque los derechos de quienes adquirieron estos espacios hace más de 50 años. Alessio, cuya familia invirtió en el palco antes de la apertura del Coloso de Santa Úrsula (29 de mayo de 1966), exige que se respete el contrato que les garantiza acceso a todos los eventos del inmueble, sin excepciones.

La falta de transparencia alimenta temores entre los propietarios. Alessio menciona rumores de que la remodelación podría eliminar palcos, especialmente en el primer nivel, para dar paso a “nuevas suites” destinadas a empresas. “Hemos visto correos de una empresa que está comercializando nuevas suites, así le llaman, para que después del Mundial las empresas compren”, afirmó.

El silencio, según el palcohabiente, es una estrategia deliberada. “Lo que están haciendo es ‘patear la lata’ lo más posible es que se acerque el Mundial y no se pueda hacer nada. Se están equivocando, porque finalmente van a terminar afectando a muchas personas que año con año les pagan mantenimiento”.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS