México y EU acuerdan asignaciones de agua del río Bravo bajo el Tratado de 1944

Los gobiernos de México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para atender las asignaciones de agua del río Bravo en el actual ciclo de entregas de cinco años, que concluirá el 24 de octubre de 2025. Este entendimiento reafirma el compromiso de ambas naciones con el cumplimiento del Tratado de 1944, que ha sido clave para el desarrollo de la frontera norte.

El acuerdo incluye medidas como transferencias inmediatas de agua y acciones durante la próxima temporada de lluvias, con el objetivo de mitigar posibles faltantes en las entregas de México hacia el final del ciclo. Estas acciones buscan garantizar el abastecimiento de agua para consumo humano en las comunidades mexicanas que dependen del río Bravo.

Las medidas fueron definidas en reuniones técnicas entre autoridades de ambos países y serán formalizadas en la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA). Además, la sección mexicana de CILA, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dará seguimiento a la ejecución de estas acciones y trabajará en un plan para el próximo ciclo del tratado, incluyendo consultas anuales de alto nivel.

Ambos gobiernos coincidieron en que el Tratado de 1944 sigue ofreciendo beneficios mutuos, por lo que no se considera necesaria su renegociación.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS