Durante abril, el tipo de cambio peso-dólar registró una alta volatilidad, influenciado por las tensiones comerciales globales y los anuncios de la administración del presidente estadounidense Donald Trump en materia de aranceles. Sin embargo, hacia finales del mes, el peso logró una notable recuperación, cerrando en $19.61 por dólar, su mejor nivel en lo que va del año.
El mes comenzó con presiones alcistas para el dólar, luego de que Estados Unidos incrementara los aranceles del 25% al contenido no estadounidense en autos y amenazara con impuestos a las autopartes a partir de mayo. Esto llevó al tipo de cambio a superar los $20.70 en la primera semana de abril.
No obstante, el 9 de abril, Trump anunció una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos y estableció un gravamen generalizado del 10% (antes entre 10% y 50%) para todos los países, excepto México y Canadá, socios del TMEC. Además, sugirió posibles reducciones de aranceles para México y Canadá en temas como fentanilo y migración.
A finales de abril, el gobierno estadounidense suavizó su política arancelaria para autopartes, permitiendo a las armadoras solicitar un reembolso de hasta 3.75% del valor del vehículo en el primer año y 2.5% en el segundo. Asimismo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard aseguró que las autopartes mexicanas que cumplan con las reglas del TMEC no estarán sujetas al arancel del 25%, lo que mejoró la posición competitiva de México.
Estas medidas, sumadas a una depreciación del 4.6% del índice dólar en abril –ante expectativas de un posible debilitamiento de la Reserva Federal (Fed)–, permitieron una fuerte recuperación del peso, que cerró el mes en $19.61, su nivel más bajo desde diciembre de 2023.
Por otro lado, el Banco de México (Banxico) recortó su tasa de interés en 50 puntos base, ubicándola en 9.0%, lo que mantuvo el diferencial con Estados Unidos en alrededor de 450 puntos base. Además, la autoridad monetaria dejó abierta la posibilidad de un nuevo recorte de 50 puntos base en su próxima reunión, programada para el 15 de mayo.