La prestigiosa revista The Atlantic publicó este miércoles detalles del plan de ataque del ejército estadounidense contra los hutíes en Yemen, después de que su redactor jefe, Jeffrey Goldberg, recibiera accidentalmente la información a través de un grupo de mensajería privada. La revelación generó un escándalo en la administración del presidente Donald Trump, que insiste en que el material no estaba protegido por el secreto de defensa.
El artículo, el segundo en dos días, incluye capturas de pantalla de conversaciones en Signal entre altos funcionarios, como el secretario de Defensa, Pete Hegseth, con horarios y detalles de los ataques planeados para el 15 de marzo, dos horas antes de que ocurrieran.
Mientras el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes, admitió que los mensajes parecían “auténticos”, el vicepresidente JD Vance —quien aparecía en el chat— acusó a The Atlantic de exagerar la historia. Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, tachó el reporte de “engaño”, y el asesor de seguridad nacional Mike Waltz —quien reconoció haber creado el grupo— negó que se filtraran datos sensibles: “Sin ubicaciones, fuentes o planos de guerra”, escribió.
Sin embargo, los demócratas en el Congreso aprovecharon el caso para criticar la gestión de Trump, acusando a su equipo de incompetencia y de poner en riesgo operaciones militares. La Cámara de Representantes debatirá el tema este miércoles.
El primer artículo de The Atlantic, titulado “La administración Trump me envió por error sus aviones de guerra”, relata cómo Goldberg fue añadido por error al grupo de Signal, donde altos mandos del Pentágono y la CIA discutían ataques contra los hutíes, aliados de Irán.
