México alcanza los 100.2 millones de usuarios de internet en 2024

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que en 2024 el número de usuarios de internet en México alcanzó los 100.2 millones, lo que representa el 83.1 % de la población. Esto marca un incremento de 1.9 puntos porcentuales respecto a 2023.

La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) muestra que en los últimos nueve años se han sumado 38.8 millones de mexicanos al mundo digital. Sin embargo, persisten diferencias en el acceso entre zonas urbanas (86.9 %) y rurales (68.5 %).

El estudio también señala una leve brecha de género en el acceso a internet: 84.1 % de los hombres usan la red frente al 82.3 % de las mujeres. Además, los jóvenes de 18 a 24 años son el grupo con mayor conectividad (97 %), seguidos por los de 12 a 17 años y 25 a 34 años (95.1 % cada uno).

Entre los dispositivos más usados para conectarse a internet destacan los teléfonos inteligentes (97.2 %), seguidos por televisores inteligentes (43.6 %) y computadoras portátiles o tabletas (35.9 %). Las principales actividades en línea incluyen la comunicación (93 %), acceso a redes sociales (90.4 %), entretenimiento (89 %), búsqueda de información (88.2 %) y capacitación o educación (81.3 %).

Los estados con mayor conectividad son Sonora (91.3 %), Quintana Roo (90.7 %) y Baja California Sur (90.4 %), mientras que Oaxaca (69.2 %) y Chiapas (64.9 %) presentan los menores porcentajes.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió ampliar el acceso a internet inalámbrico en todo el país, con prioridad en escuelas, centros de salud y hospitales, en continuidad con el programa Internet para Todos, iniciado por su predecesor Andrés Manuel López Obrador.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS