Desde La Yesca, Nayarit, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó un decreto para la restitución de 5,956 hectáreas de tierras comunales al Pueblo Wixárika, en San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan de Bolaños. Este acto forma parte del Plan de Justicia del Pueblo Wixárika, cuyo objetivo es devolver territorios que fueron arrebatados a los pueblos originarios.
El plan también contempla la construcción de escuelas, centros de salud, así como la recuperación de tierras sagradas en San Luis Potosí. Hasta ahora, la restitución de tierras ha alcanzado un 58% de avance, y se espera cumplir con la entrega de 10,000 hectáreas comprometidas.
Asimismo, se han destinado 4,998 millones de pesos para diversas acciones, incluyendo la preservación de cinco lugares sagrados, el fortalecimiento de la educación indígena, la construcción de una Universidad Intercultural, la apertura de espacios de comunicación comunitaria y el desarrollo de caminos artesanales en Jalisco, Nayarit y Durango con una inversión de 950 millones de pesos en 2025.
El decreto reafirma el compromiso del Gobierno de México con los derechos de los pueblos originarios y la restitución de tierras como parte de la Cuarta Transformación. Autoridades y representantes wixaritari celebraron esta acción, destacando su impacto en la justicia social, la soberanía territorial y el fortalecimiento de su cultura.