Abril, mes del niño; gran oferta teatral del INBAL

En este mes de abril, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, presenta diversas propuestas escénicas dirigidas al público infantil y juvenil en los teatros del Centro Cultural del Bosque.
En el Teatro El Granero Xavier Rojas se presenta El velorio de mi madre, de Alan Blasco, dirigida por Salomón Mondragón. La obra narra la historia de Doña Tere, madre de la afamada actriz y cantante transexual Babilonia la Grade, quien ha fallecido. Babilonia recibe la noticia mientras intenta suicidarse por sobredosis. La última voluntad de la madre es ser sepultada en su pueblo natal, Tlahuaca. A su llegada, Babilonia se ve invadida por fans, familiares, funcionarios públicos, ataques de pánico, prensa y figuras del espectáculo, lo que marca el inicio de una pesadilla sin salida. Este recorrido lleva al espectador por el folclore mexicano y el mundo de las madres latinas. Esta obra está dirigida a público de 15 años en adelante. Las funciones tendrán lugar los jueves y viernes a las 20 horas, los sábados a las 19 horas y los domingos a las 18 horas, hasta el domingo 6 de abril.

En el mismo espacio, se escenificará El día que las estrellas dejaron de brillar, de Mariana Reskala, dirigida por Ricardo Rodríguez. La historia sigue a una niña que, tras la desaparición de su padre por una supuesta abducción extraterrestre, inicia una búsqueda para encontrarlo, solo para descubrir que su padre no fue abducido por extraterrestres, sino por algo mucho más aterrador. Esta propuesta está recomendada para público de 13 años en adelante. Las funciones se realizan los jueves y viernes a las 20 horas, los sábados a las 19 horas y los domingos a las 18 horas, a partir del 10 de abril.

En el Teatro El Galeón Abraham Oceransky se presenta Persona, de Ingmar Bergman, dirigida por Agustín Meza. La obra narra la historia de Elisabet Vogler, una conocida actriz de teatro que pierde la capacidad de hablar durante una representación de Electra. Para intentar superar su mutismo, se traslada junto con Alma, su enfermera, a una idílica casa de verano, donde se establece una relación casi simbiótica entre ambas. Alma sustituye el silencio de Elisabet con sus propios relatos, en los que revela sus más íntimos secretos. La aparición del marido de Elisabet terminará por materializar la conexión intensa entre las dos mujeres. Esta obra está dirigida a público de 18 años en adelante. Las funciones se realizan jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas.

En la Sala Xavier Villaurrutia se presenta Sin fecha de caducidad, dramaturgia y dirección de Edurne Goded. Es una pieza documental que invita a repensar la vejez, cuestionando lo que significa ser viejo en la sociedad mexicana actual y exponiendo los miedos con los que viven las mujeres en sus diversos procesos de envejecimiento. El montaje está dirigido a público de 14 años en adelante, con funciones jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas.

En el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández se escenifica Todo está bien, de Alejandra Reyes, bajo la dirección de Angélica Rogel. El fallido intento de suicidio de una godín en su oficina abre un laberinto burocrático que muestra la verdadera naturaleza de sus compañeros de trabajo, evidenciando lo absurdo de la vida. El montaje está recomendado para público de 15 años en adelante y las funciones se realizan jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas, hasta el 27 de abril.

En el Teatro Julio Castillo se presenta Inteligencia actoral, con dramaturgia y dirección de Flavio González Melo, que narra cómo el actor Paco Ramos abandona un Hamlet a días del estreno y le propone al director sustituirlo por un robot idéntico a él. El reto será que ni el público ni el elenco se den cuenta de quién es el original y quién es la copia. La obra está dirigida a público de 13 años en adelante. Las funciones se realizan jueves, viernes y sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas.

Para las infancias, se presentarán las siguientes obras:
·         Noctámbulo o la sequía de los sueños, en el Teatro del Bosque Julio Castillo, sábados y domingos a las 12:30 horas, hasta el domingo 6 de abril.
·         Clic. Cuando todo cambia, en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández, los sábados y domingos a las 12:30 horas.
·         Duelo de brujos o de cómo un día pierdes la creatividad, en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky, sábados y domingos a las 13 horas, a partir del 5 de abril.
·         El navío de los ingenuos, en el Teatro del Bosque Julio Castillo, sábados y domingos a las 12:30 horas, a partir del 12 de abril.
·         Pescador pez, en la Sala Xavier Villaurrutia, sábados y domingos a las 13 horas, a partir del 12 de abril.
·         Un no monstruo que no vuela, en el Teatro El Granero Xavier Rojas, sábados y domingos a las 12:30, a partir del 19 de abril.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS