El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) premió a las personas ganadoras de la Séptima Edición del Concurso de Cortometrajes Vota Film Fest, “El cine que inspira tu participación”, en el que se abordaron temas referentes a la relevancia de las Consultas Presupuesto Participativo, así como la inclusión político electoral de personas en prisión preventiva, con discapacidad, de la comunidad LGBTTTIQ+, infancias y adolescencias.
El concurso de cortometrajes dirigido a personas jóvenes se dividió en 2 categorías: la primera, de 15 a 25 años, y la segunda de 26 a 35 años.
Los ganadores de esta edición en la categoría 1 fueron: primer lugar Ian Sebastián Vidal Mejía por su cortometraje “Más allá de la silla”; segundo lugar Carlos Acosta Contreras por “¿Crees que alguien me quiera escuchar?” y, tercer lugar Gastón Hugo Salazar Murillo por “Juan y los ruidos de la ciudad”; asimismo, recibió mención honorífica Ángel Giovanni Luja Hernández, por su trabajo “El Parque Tenebroso”.
En la categoría 2, de 26 a 35 años, resultaron ganadores del primer lugar Guiomar Hazaeb Valdez Guzmán por su cortometraje “Si Yo Pudiera 2025”; del segundo lugar Miguel Salazar Bravo por “El Juego No Termina”; y del tercer lugar Joshua Sebastián Yberri Ramírez por su trabajo “El peso de tu decisión”.
Los ganadores fueron premiados con el Galardón oficial de “Vota Film Fest”, la proyección de su cortometraje en una reconocida sala de cine y una beca para una MasterClass en la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI).
Durante la ceremonia de premiación, el consejero electoral Ernesto Ramos Mega, presidente de la Comisión Provisional de Vinculación con Organismos Externos del IECM, dio la bienvenida a las personas presentes y destacó que a lo largo de las siete ediciones de “Vota Film Fest”, desde 2018 se han premiado a 54 personas, de un total de 790 participantes que se han sumado a esta iniciativa que busca construir tejido social, fortalecer la democracia y contribuir a generar una ciudadanía más participativa y consciente de sus derechos y obligaciones.
El certamen Vota Film Fest, se realizó en colaboración con Cinépolis, la Cineteca Nacional, el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMECI), la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares), La Matatena A.C., Shorts México y el Cecehachero Film Fest.