En el Congreso de la Ciudad de México, el diputado de Morena Alberto Vanegas Arenas, presentó una iniciativa con la que busca impulsar una mejor gestión de los residuos sólidos en la Capital del país y las entidades aledañas, basado en la sustentabilidad y la resiliencia.
“La iniciativa que hoy presento es de relevancia metropolitana por su impacto directo en la calidad de vida y, sobre todo, en la sostenibilidad ambiental de nuestra megalópolis. La gestión de los residuos sólidos urbanos no puede seguir siendo abordada de manera fragmentada, sino que debe asumirse con una visión integral y coordinada entre las distintas autoridades que gobiernan en la región”, explicó el legislador tlalpense.
El morenista mencionó que la Zona Metropolitana del Valle de México es la segunda mayor generadora de residuos en el mundo y, específicamente, la Ciudad de México genera 13 mil 149 toneladas de residuos sólidos diariamente, de acuerdo con el Inventario de la SEMARNAT, aproximadamente un poco más de 1 kilo por habitante al día.
Esta situación, añadió, evidencia la urgencia de una política del Valle de México que priorice la reducción de residuos, su valorización y el fortalecimiento de la infraestructura para el aprovechamiento de materiales reciclables y orgánicos en la región.
“Se requiere avanzar hacia un modelo metropolitano que permita homologar normativas y procesos de separación, recolección, transporte y valorización de residuos sólidos urbanos; reducir la cantidad de residuos a través de estrategias compartidas de reciclaje, compostaje y economía circular; desarrollar infraestructura metropolitana para su tratamiento y valorización, como plantas de reciclaje y centros de bioconversión; e impulsar la corresponsabilidad entre el sector privado y la ciudadanía mediante programas de educación ambiental que fomenten la separación en la fuente y el consumo responsable”, explicó durante su intervención en Tribuna.