El diputado de Morena, Alberto Vanegas Arenas, propuso que la Marcha del Orgullo LGBTTTI sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la capital del país, en reconocimiento a su legado histórico, político y cultural a favor de la lucha por los derechos de la diversidad sexual y de género.
El legislador expuso que la lucha de las y los activistas de la diversidad sexual y de género, “cuya contribución ha hecho que hoy podamos vivir en una sociedad más incluyente, justa y equitativa”, se enmarca en la realización de este evento anual y sus consignas.
“La Marcha del Orgullo es, además de una celebración festiva originada por una convocatoria histórica, una manifestación política pacífica que ha sido pilar de muchas transformaciones democráticas y de derechos humanos en nuestra capital”, enfatizó.
Recordó que la primera edición de la marcha tuvo lugar en 1979, con la participación de colectivos como el Frente de Liberación Homosexual, el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria y el Grupo Lambda de Liberación Homosexual, conformado por artistas e intelectuales como Luis González de Alba, Nancy Cárdenas y Carlos Monsiváis.
“Así como reconocemos a las romerías y los carnavales como patrimonio cultural, es momento de reconocer que la Marcha del Orgullo ha tejido un legado que trasciende la identidad, comunidad y dignidad”, dijo.