La Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) correspondiente a enero de 2025 en México reveló una disminución de 0.35 puntos, ubicándose en 46.66 puntos. Analistas de Banco Base señalan que, en comparación con el mismo mes del año anterior, la confianza del consumidor disminuyó en 0.42 puntos, marcando la mayor caída desde mayo de 2022.
La mayoría de los componentes de la encuesta registraron retrocesos en el mes, con excepción de la percepción sobre la situación económica del hogar en comparación con hace un año, que mostró un ligero aumento de 0.26 puntos. Destacan las caídas en la expectativa de situación económica del país dentro de un año y en la situación económica del hogar dentro de un año, con disminuciones de 0.90 y 0.40 puntos respectivamente.
Estos componentes, que reflejan el optimismo de los consumidores hacia el futuro, también son los que presentan mayores retrocesos anuales: el optimismo respecto a la situación económica del hogar dentro de un año muestra una caída de 0.44 puntos, mientras que la percepción sobre la situación del país disminuyó 0.37 puntos, ambas las mayores caídas desde mayo de 2023.
Se estima que la pérdida de confianza está relacionada con las tensiones comerciales y migratorias con Estados Unidos. Las amenazas de imposición de aranceles, el endurecimiento de medidas migratorias y la incertidumbre generada por estas políticas han afectado el ánimo de los consumidores mexicanos.
