El peso mexicano cae por cuarto día consecutivo por guerra comercial entre EU y China

El peso mexicano inició la sesión con una depreciación del 0.13%, equivalente a 2.7 centavos, cotizando alrededor de 20.87 pesos por dólar, tras tocar un mínimo de 20.7573 y un máximo de 21.0804 pesos. Con esta caída, la moneda nacional acumula cuatro sesiones consecutivas a la baja, perdiendo 93 centavos (4.69%) en este periodo.

Analistas anticipan que el tipo de cambio se mantendrá en un rango entre 20.76 y 21.00 pesos por dólar, en medio de un escenario de aversión al riesgo en los mercados globales. La principal causa de la debilidad del peso es el escalamiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que ha generado incertidumbre en las divisas emergentes.

La tensión comercial se intensificó anoche cuando EU elevó a 84% los aranceles a productos chinos, sumando un 104% en lo que va del año. Como represalia, China respondió esta mañana con un incremento del 50% a importaciones estadounidenses, llevando su arancel anual a 84%. Además, el gobierno chino anunció que demandará a EU ante la OMC e incluyó a 12 empresas estadounidenses en una lista de control de exportaciones y a 6 en una lista de empresas “no confiables”.

La volatilidad en los mercados financieros podría mantener al peso bajo presión, especialmente si la disputa comercial sigue escalando. Los inversionistas estarán atentos a nuevos anuncios de ambas potencias, así como a la reacción de otros mercados emergentes.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS