La economía mexicana presentó un panorama mixto durante el mes de noviembre. Si bien el consumo privado mostró signos de recuperación, la inversión fija bruta experimentó una contracción, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La inversión fija bruta, un indicador clave de la actividad económica, registró una disminución de 0.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta contracción fue impulsada principalmente por una caída del 6.0% en el sector de la construcción, a pesar de un aumento del 5.8% en la inversión en maquinaria y equipo.
Por su parte, el consumo privado, que representa una porción significativa del Producto Interno Bruto (PIB), creció un 0.3% a tasa anual. Sin embargo, al analizar los componentes del consumo, se observa que el gasto en bienes importados disminuyó, mientras que el de bienes y servicios nacionales se mantuvo estable.
A nivel sectorial, la inversión privada presentó un ligero aumento, pero la inversión pública experimentó una fuerte contracción del 16.4%, lo que refleja la política de austeridad del gobierno.
