Remesas a México alcanzan cifra récord en 2024, pero el crecimiento se desacelera

México recibió un total de 64 mil 745 millones de dólares en remesas durante el 2024, lo que representa un crecimiento del 2.25% en comparación con el año anterior. Si bien la cifra es destacable, el incremento es el más moderado en años, según datos revelados por el Banco de México (Banxico).

De acuerdo con los registros del banco central, este es el menor dinamismo anual en el crecimiento de remesas desde la caída registrada en 2013. A pesar de la cifra récord, el aumento porcentual se encuentra por debajo de los niveles observados en años anteriores.

Durante el 2024, la gran mayoría de las remesas, específicamente el 99.1% del total, llegaron a través de transferencias electrónicas, alcanzando un monto de 64 mil 136 millones de dólares. Esto refleja la creciente preferencia por este método de envío de dinero por parte de los migrantes.

En cuanto a la tendencia mensual, las remesas experimentaron una disminución del 3.8% en diciembre, sumando así dos meses consecutivos de caídas. Esta contracción en los últimos meses del año podría ser un factor a considerar en el análisis del comportamiento de las remesas.

A pesar de la desaceleración en el ritmo de crecimiento, la cifra total de remesas recibidas en 2024 sigue siendo la más alta registrada en la historia de México. Estos recursos representan una importante fuente de ingresos para millones de familias mexicanas y contribuyen de manera significativa a la economía del país.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS