Banxico mantendrá recortes a tasa de interés, pero con cautela ante riesgos globales: Rodríguez Ceja

La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, anunció que el organismo continuará con una política de recortes graduales a la tasa de interés, aprovechando la desaceleración inflacionaria y el debilitamiento económico, aunque mantendrá una postura restrictiva para alcanzar la meta de inflación del 3%.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda del Senado, Rodríguez Ceja señaló que el entorno inflacionario actual permite ajustes en la tasa de referencia (actualmente en 11.00%), pero advirtió que Banxico procederá con prudencia para no comprometer la estabilidad de precios.
“El debilitamiento de la actividad económica abre espacio para continuar con un relajamiento monetario, pero debemos mantener una postura restrictiva hasta consolidar la convergencia a nuestra meta de inflación”, afirmó.

La titular de Banxico destacó que la nueva administración de Donald Trump en EU y sus políticas proteccionistas representan un factor de incertidumbre para el crecimiento global, lo que podría afectar a México.
“Las tensiones comerciales y financieras derivadas del giro proteccionista en EU son un riesgo para la economía mundial y, por ende, para nuestro país”, subrayó.
Rodríguez Ceja reconoció que existe el riesgo de depreciación del peso, lo que podría generar presiones inflacionarias por el encarecimiento de importaciones. Sin embargo, consideró que un mayor enfriamiento de la economía podría mitigar ese efecto.
“Una posible depreciación cambiaria podría traer presiones inflacionarias, pero una demanda interna más débil podría contrarrestarlas”, explicó.
Analistas esperan que Banxico reduzca su tasa en 25 puntos base en su próxima decisión.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS