Citi ajusta a la baja expectativas de crecimiento para México en 2025 y 2026

La más reciente encuesta de Citi reveló una revisión a la baja en las expectativas de crecimiento para la economía mexicana en los próximos años. Según el consenso de la encuesta, el crecimiento económico para 2025 se redujo de 0.8% a 0.6%, mientras que para 2026 la proyección disminuyó ligeramente de 1.8% a 1.7%. Estos ajustes reflejan una perspectiva más cautelosa ante el entorno económico actual.
Además de la revisión en el crecimiento, los encuestados también ajustaron al alza sus estimaciones de inflación. Para este año, la inflación general se espera que alcance el 3.80%, un incremento respecto al 3.77% previo. Para el próximo año, la proyección también aumentó, pasando de 3.70% a 3.78%. Estos datos sugieren que los precios podrían mantenerse bajo presión en el corto y mediano plazo.

En cuanto a la política monetaria, el consenso de la encuesta mantiene la expectativa de que el Banco de México (Banxico) recortará su tasa de fondeo en 50 puntos base en su próxima reunión del 27 de marzo. Asimismo, se ajustó a la baja la expectativa para la tasa de fondeo al cierre de 2024, de 8.25% a 8.00%, mientras que para finales de 2026 se mantuvo en 7.50%.
En el ámbito cambiario, se espera que el tipo de cambio cierre 2025 en 20.98 pesos por dólar, una ligera disminución respecto a la proyección anterior de 21.00 pesos. Para 2026, la estimación se mantuvo sin cambios en 21.50 pesos por dólar.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS