Guterres condena ataques israelíes en Siria y pide cese al fuego

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, denunció enérgicamente los constantes ataques aéreos de Israel contra Siria, calificándolos como “violaciones de la soberanía y la integridad territorial” del país árabe. A pesar de esta situación, Guterres ve una “llama de esperanza” en Siria tras la caída del gobierno de Bashar al-Asad e instó a la comunidad internacional a aprovechar este momento para apoyar al pueblo sirio.
En un discurso pronunciado ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Guterres expresó su profunda preocupación por la escalada de violencia en la región y exigió el cese inmediato de las hostilidades. Asimismo, condenó la decisión de Israel de desplegar tropas en una zona de contención administrada por las fuerzas de paz de la ONU, en clara violación del Acuerdo de Separación de Fuerzas de 1974.

“Permítanme ser claro: no debería haber fuerzas militares en el área de separación aparte de las fuerzas de paz de la ONU”, enfatizó Guterres, quien instó a Israel y Siria a respetar los términos del acuerdo y permitir a las fuerzas de paz realizar su trabajo sin interferencias.
A pesar de la grave situación en Siria, Guterres identificó una “llama de esperanza” tras la caída del gobierno de Al-Asad. El secretario general de la ONU considera que este momento representa una oportunidad para que la comunidad internacional apoye al pueblo sirio y facilite una transición hacia un futuro más pacífico y estable.

En este sentido, Guterres planteó la posibilidad de relajar las sanciones impuestas al gobierno sirio, argumentando que la situación en el país ha cambiado significativamente. “No debemos olvidar que las sanciones se aplican al gobierno de Al Assad”, señaló, añadiendo que “debería haber al menos un primer gesto de solidaridad con el pueblo sirio”.
La situación en Siria sigue siendo compleja y la comunidad internacional se encuentra dividida en cuanto a la mejor manera de abordar la crisis. Mientras que algunos países, como Estados Unidos, expresaron su apoyo a la oposición siria, otros, como Rusia, continúan respaldando al régimen de Al-Assad.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS