En el marco de la 31ª Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, el senador Clemente Castañeda destacó los avances en la modernización del Acuerdo Global, que busca fortalecer la relación comercial entre ambas partes.
Entre los principales beneficios, el nuevo acuerdo eliminará aranceles en productos de origen animal y garantizará mayor protección a productos con denominación de origen, como el tequila mexicano, el Jerez español y el queso Comté francés, asegurando su calidad y autenticidad en el mercado europeo.
Jalisco, estado con el 34.8% del comercio con la UE, tiene especial interés en este acuerdo, según Castañeda, quien participa activamente en las negociaciones. Además, la modernización contempla la liberalización del 86% de los productos agrícolas y pesqueros, la simplificación aduanal y el reconocimiento geográfico de productos mexicanos emblemáticos como el mango Ataulfo, la vainilla de Papantla y la talavera poblana.
La UE es el tercer socio comercial de México y su segunda fuente de inversión extranjera directa, con más de 160 mil millones de dólares en inversión acumulada desde 2006. En 2024, el comercio bilateral alcanzó 90.6 mil millones de dólares, creciendo en 350% desde la firma del Acuerdo Global en el 2000.
Castañeda resaltó que la modernización abrirá licitaciones públicas entre la UE y las entidades federativas, fortaleciendo el federalismo y ofreciendo oportunidades para las pequeñas y medianas empresas mexicanas, responsables del 72% del empleo en el país.
