La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó el creciente interés de inversionistas japoneses en el estado, quienes recomiendan Guanajuato de boca en boca debido a su cultura, mano de obra especializada y colaboración gubernamental.
Durante su gira de trabajo en Japón, la mandataria visitó Toyota, Mazda y Honda para dar certeza ante las tensiones comerciales con Estados Unidos y exploró nuevas áreas de inversión y promoción turística. Como resultado, Guanajuato participará en tres ferias textileras en Japón, recibirá el Festival Gastronómico de Hiroshima y será sede de la convención bianual de la Comunidad Nikkei en México. Además, el estado debutará en la Feria JATA, el evento turístico más importante de Japón.
En materia laboral, Guanajuato atraerá cuatro nuevas inversiones japonesas, con empresas como Nagase Atecs, Senyo, NHK Springs y SK Tech, generando 513 nuevos empleos. La inversión nipona alcanzó 105.8 millones de dólares, equivalentes a 2,100 millones de pesos.
La Embajadora de México en Japón, Melba Pría, elogió el posicionamiento de Guanajuato como uno de los socios comerciales más relevantes del país asiático, asegurando que “Guanajuato se vende solo en Japón”.
La Gobernadora también se reunió con Arfiya Eri, Viceministra Parlamentaria de Asuntos Exteriores de Japón, quien reconoció la fuerte relación entre ambas regiones y pidió reforzar la alianza comercial y cultural. La presencia de una comitiva guanajuatense conformada por mujeres sorprendió gratamente a las autoridades japonesas.
Japón es el cuarto país emisor de turistas a Guanajuato, con más de 155,000 visitantes en 2024. La gobernadora subrayó que la comunidad japonesa asentada en el estado fortalece la atracción cultural, turística y económica, consolidando la relación bilateral.