Estados Unidos impondrá una restricción de 15 días al ingreso de ganado en pie procedente de México para revisar la estrategia conjunta contra la plaga del gusano barrenador, informaron este domingo ambos gobiernos.
La medida llega después de que la administración del presidente Donald Trump amenazara el mes pasado con cerrar la frontera al ganado mexicano si no se anunciaban acciones antes del 30 de abril contra esta larva parasitaria, que afecta a mamíferos al alimentarse de tejido vivo.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, había calificado las advertencias como “excesos” y aseguró que la Secretaría de Agricultura ya estaba en contacto con autoridades estadounidenses para coordinar esfuerzos contra la plaga.
Este domingo, el secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué, anunció en X que su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, le notificó sobre el cierre temporal de la frontera para “revisar la estrategia conjunta”.
“No estamos de acuerdo con esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo”, declaró Berdegué.
Por su parte, Rollins confirmó la suspensión inmediata de importaciones de ganado bovino, equino y de bisontes por los puertos fronterizos del sur de EU, aunque sin especificar el plazo de 15 días.
“La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, nuestra industria ganadera tardó 30 años en recuperarse”, advirtió. En un comunicado, aseguró que la decisión responde a “seguridad alimentaria y animal”, no a motivos políticos.
Esta no es la primera vez que EU aplica restricciones por el gusano barrenador: en 2024 ya había bloqueado el ingreso de ganado mexicano, aunque el comercio se reanudó en febrero tras acuerdos bilaterales.
Las autoridades de ambos países buscarán resolver la disputa en los próximos días para evitar mayores afectaciones al sector agropecuario.