Ante el incremento de compras digitales por el Día de las Madres, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) comparte consejos clave para evitar fraudes y garantizar transacciones seguras en plataformas de comercio electrónico y redes sociales.
A través de la nueva edición de la Revista del Consumidor, la dependencia destacó la importancia de verificar la reputación de los proveedores, utilizar herramientas como el Buró Comercial y el Monitoreo de Tiendas Virtuales, y optar por pagos con tarjetas digitales temporales.
Además, en colaboración con Meta, la Profeco alertó sobre prácticas comerciales abusivas en Facebook e Instagram, instando a los consumidores a no ceder ante presiones de vendedores informales y a revisar señales de posible estafa, como errores ortográficos en nombres de sitios web.
La Procuraduría invita a la población a reportar irregularidades mediante el Teléfono del Consumidor o los correos oficiales, reforzando así su compromiso con el consumo responsable y la seguridad financiera de las y los mexicanos.