La balanza comercial de México mostró un desempeño positivo en marzo de 2025, con un superávit de 3,442 millones de dólares (mdd), superior al registrado en el mismo mes del año anterior (2,212 mdd). Este resultado fue impulsado por un aumento en las exportaciones, que crecieron 9.6% anual, mientras que las importaciones también avanzaron, aunque en menor proporción (7.1% anual).
Las exportaciones no petroleras aumentaron 9.7%, destacando el avance de 34.1% en las extractivas de minerales y 10.0% en las manufactureras.
Las exportaciones petroleras subieron 7.1%, a pesar de la caída en las importaciones de petróleo.
El sector agropecuario fue el único con retroceso, con una disminución de -2.8%.
Las importaciones no petroleras crecieron 8.0%, mientras que las petroleras cayeron -6.3%.
Los bienes intermedios registraron un alza de 9.7%, pero los bienes de consumo y los de capital retrocedieron (-1.2% y -1.3%, respectivamente).
En el primer trimestre del año, México acumuló un superávit comercial de 1,097 mdd, una mejora significativa frente al déficit de 2,706 mdd del mismo periodo en 2024.