La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio inicio a la Semana Nacional de Vacunación 2025 en la Ciudad de México, que se llevará a cabo gratuitamente del 26 de abril al 3 de mayo en las 16 alcaldías. Durante esta jornada, se busca inmunizar a aproximadamente el 90 % de la población capitalina, con la instalación de 316 puestos fijos, 249 semifijos y 301 brigadas de vacunación.
Brugada destacó la importancia histórica de las vacunas en la salud pública, señalando que esta campaña tiene el objetivo de prevenir enfermedades como poliomielitis, sarampión, tuberculosis meníngea, tétanos neonatal y neumonías por neumococos. Además, recordó que mil promotores de salud visitarán hogares como parte del programa “Ciudad que Late y Produce Salud” para realizar diagnósticos y valoraciones integrales de salud.
El secretario de Salud federal, David Kershenobich, y el director del IMSS, Zoé Robledo, subrayaron la relevancia de este esfuerzo conjunto para llevar vacunas gratuitas a todos los rincones del país, aplicando 100 mil dosis diarias durante esta semana. Representantes de la Organización Panamericana de la Salud destacaron que las vacunas han salvado 154 millones de vidas en los últimos 50 años y han reducido la mortalidad infantil.
La Semana Nacional de Vacunación refuerza el compromiso de México con la salud pública y la prevención, construyendo un país sano y unido.