La Secretaría del Trabajo anuncia más de 400 Ferias Nacionales de Empleo

Esta mañana en la ‘Conferencia del Pueblo’ el Gobierno Federal anunció que se realizarán 400 Ferias Nacionales de Empleo durante 2025, en las que se ofertarán más de 100 mil vacantes en colaboración con el sector privado.

En el marco del “Plan México” y bajo la coordinación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), será el Servicio Nacional de Empleo (SNE) quien las llevará a cabo, donde además se buscará dar asesoría laboral, vinculación directa con empleadores y acceso a capacitación.

En presencia de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social anunció y destacó la Feria Nacional de Empleo programada para el 9 de junio.
.
Indicó también que las Ferias Nacionales de Empleo se celebrarán en las 32 entidades del país, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales. Cada feria contará con la participación de diversas empresas locales, nacionales e internacionales, así como instituciones que ofrecerán servicios gratuitos de asesoría, orientación vocacional y talleres para mejorar el perfil laboral de los asistentes.

Los interesados podrán consultar fechas, sedes y requisitos directamente en el portal oficial del empleo: www.empleo.gob.mx.

También señalaron que al cierre de marzo de 2025, México alcanzó 22 millones 465 mil 110 empleos formales registrados ante el IMSS, una cifra histórica que refleja la recuperación económica y el fortalecimiento del mercado laboral.

Indicaron que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que desde abril de 2025 es un derecho constitucional, continuará y se prevé incorporar a 450 mil jóvenes a lo largo del año, quienes recibirán 8 mil 480 pesos mensuales y seguro social durante su capacitación.

Puntualizó que, en el marco del nuevo modelo laboral, el 22 de junio de 2025 entrará en vigor la reforma que reconoce derechos beneficiando a trabajadores de plataformas digitales, como repartidores y conductores, beneficiará a hasta 272 mil personas, quienes ahora podrán acceder a seguridad social, protección ante riesgos laborales y derechos laborales plenos.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS