La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió recomendaciones importantes para garantizar un viaje sin contratiempos, destacando los derechos de los pasajeros en transporte terrestre y aéreo. Estas son algunas claves:
Transporte terrestre:
- Las líneas de autobuses deben respetar el precio, horario y tipo de servicio especificados en el boleto.
- Incluyen seguro para gastos médicos y compensación por pérdida o daño de equipaje, así como reembolso en caso de retrasos si el usuario decide no viajar.
- Es fundamental conservar el boleto, que debe tener datos completos como fecha, asiento y precio total.
Transporte aéreo:
- Los pasajeros tienen derecho a trato digno, información clara sobre retrasos, cancelaciones y políticas de compensación.
- Es posible solicitar el reembolso del boleto dentro de las 24 horas posteriores a su compra si el viaje no se realiza.
- El costo del boleto debe incluir tarifas, impuestos y otros cargos. Servicios adicionales son opcionales.
- Se permite documentar equipaje sin costo (hasta 15 o 25 kg según el avión) y dos piezas de mano no mayores a 10 kg.
Si el retraso o demora es atribuible a la aerolínea, ésta debe compensar al pasajero, de acuerdo con lo siguiente:
● Superior a una e inferior a cuatro horas: proporcionar como mínimo descuentos para vuelos posteriores hacia el mismo destino y/o alimentos y bebidas.
● Mayor a dos pero menor a cuatro horas: en caso de descuento, el mismo no debe ser menor al 7.5% del precio del boleto.
Si la demora es mayor a cuatro horas o se cancela el vuelo y la aerolínea es responsable, la persona pasajera tiene la opción de elegir:
● El reintegro del precio del boleto o la parte no realizada del viaje, más una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje.
● Transporte sustituto en el primer vuelo disponible, alimentos y, en su caso, alojamiento y transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto.
Profeco recordó que las aerolíneas deben informar sobre cambios en itinerarios con al menos 24 horas de anticipación. Además, en casos de pérdida o daños de equipaje, el usuario tiene derecho a una indemnización.