En el marco del Día del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México ocupa el primer lugar en bienestar laboral entre los países del G20, según la encuesta State of the Global Workplace 2025 de Gallup. El estudio revela que el 67% de los trabajadores mexicanos considera que vive en un ambiente de bienestar social y familiar, avanzando 7 puntos respecto a 2024.
Sheinbaum subrayó que, a diferencia del periodo neoliberal, su administración ha impulsado mejoras salariales, con el compromiso de que el salario mínimo permita cubrir 2.5 canastas básicas. Asimismo, se trabaja en garantizar salarios justos, mejores condiciones laborales y seguridad social para los jornaleros agrícolas, uno de los sectores con mayor precariedad.
El secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López, afirmó que México vive una “primavera laboral”, gracias a la política humanista de la Cuarta Transformación, lo que ha contribuido a la reducción de la pobreza en 7%, beneficiando a 9.5 millones de personas entre 2018 y 2024, según el Banco Mundial.
Otros avances en materia laboral incluyen:
- Un incremento del 19.2% en el ingreso laboral promedio.
- Una tasa de desocupación mínima histórica de 2.22%.
- Aumento del salario mínimo de 88.36 a 278.80 pesos en la Zona General y 419.88 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte.
- Reducción de la brecha salarial de género en 29%, especialmente en zonas con mayor pobreza.
El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, ahora un derecho constitucional, ha beneficiado a 3.1 millones de jóvenes, de los cuales el 60% son mujeres. De estos, siete de cada diez han encontrado empleo tras su participación en el programa.
Además, se han legitimado más de 30 mil contratos colectivos, el pago de utilidades creció en 166%, y se reconoció el trabajo en plataformas digitales, el empleo doméstico y el teletrabajo. También se aumentaron las vacaciones de 6 a 12 días en el primer año laboral.
Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el bienestar de los trabajadores y la consolidación de una economía laboral más equitativa y sostenible.