Los datos de exportaciones por entidad federativa en 2024 revelaron que seis estados fueron responsables del 59.55% del total de ventas al exterior del país, con crecimientos generalizados, aunque con un desempeño más desigual en el último trimestre del año.
Chihuahua se consolidó como el principal estado exportador, con una participación del 13.64%, seguido por Coahuila (12.23%), Nuevo León (10.37%), Baja California (10.06%), Tamaulipas (6.68%) y Guanajuato (6.57%). En conjunto, estas entidades explicaron casi seis de cada diez dólares generados por las exportaciones mexicanas.
Guanajuato registró el mayor avance anual (8.87%), seguido por Chihuahua (7.82%) y Tamaulipas (7.66%). Coahuila, Baja California y Nuevo León también reportaron incrementos, aunque más moderados (3.34%, 2.57% y 2.30%, respectivamente).
En el cuarto trimestre de 2024, las tasas de crecimiento mostraron mayor dispersión: Chihuahua repuntó con 11.63% anual, Tamaulipas con 10.83% y Baja California con 7.10%. Nuevo León (6.64%) y Coahuila (5.11%) mantuvieron dinamismo, mientras Guanajuato desaceleró a 2.48%.