Urge diputado de Morena a establecer un sistema de movilidad integrada en la Zona Metropolitana

Con el propósito de establecer mecanismos formales de cooperación y coordinación entre las entidades que forman la zona metropolitana del Valle de México, el diputado local de Morena, Alberto Vanegas Arenas, presentó al Congreso de la Ciudad de México que busca responder a la urgencia de un sistema de movilidad integrada.

Vanegas Arenas señaló que, de acuerdo con la Encuesta Origen-Destino 2017, del INEGI, todos los días se realizan 34.56 millones de viajes en la región, pero “la falta de un esquema de coordinación efectiva entre los distintos estados que conforman la Zona Metropolitana ha derivado en un sistema de movilidad desarticulado, donde cada entidad toma decisiones sin una visión integral”.

Mencionó que la red desarticulada de transporte público genera trayectos largos y desgastantes, un sistema de transporte desigual y costoso y una clara dependencia del automóvil que perjudica también al ambiente.

En ese sentido, el legislador tlalpense explicó que su propuesta de modificación a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública, así como de la Ley de Movilidad, ambas de la Ciudad de México, plantea mecanismos formales de cooperación, entre los gobiernos locales y el federal, que respondan a las consecuencias anteriores.

“Pero que también les permitan hacer convenios para integrar las estrategias y políticas de transporte público, asegurando, por poner algunos ejemplos, la compatibilidad tarifaria, la homologación de señalética y la regulación del transporte concesionado, garantizando mejores condiciones de seguridad, eficiencia y calidad para las personas usuarias”, explicó Alberto Vanegas.

Dijo que se ha presentado la oportunidad de transformar la manera en que millones de personas que se mueven en nuestra megalópolis. “Si logramos establecer una verdadera coordinación metropolitana en este tema, estaremos garantizando una mejor calidad de vida, ciudades menos contaminadas y un transporte más accesible y seguro para todas y todos”.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS