Dos jueces federales rechazaron suspender la reforma que prohíbe las corridas de toros tradicionales en la Ciudad de México, permitiendo únicamente espectáculos taurinos sin violencia.
El juez Gabriel Regis, candidato a Ministro de la Suprema Corte, y el Juzgado Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa negaron las suspensiones provisionales solicitadas por Tauroplaza México y Diversiones y Espectáculos ETM, empresas afectadas por la medida.
Regis argumentó que la sociedad tiene un interés legítimo en prevenir el maltrato animal, garantizando su bienestar y protección. Aunque los jueces admitieron a trámite las demandas, se espera que la suspensión definitiva también sea negada, lo que dificulta la reanudación de las corridas en el corto plazo.
La reforma, publicada el 25 de marzo, prohíbe lesionar o matar a los toros, lo que generó inconformidad en el gremio taurino, que alega violaciones a sus derechos y una posible invasión de atribuciones del Congreso federal.
El futuro de la tauromaquia en la capital dependerá de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuya nueva integración en septiembre de 2026 tendrá la última palabra sobre la constitucionalidad de la reforma