El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta Digital Antigüo, obras de Isaac Kerlow, pionero mexicano del arte digital, conformada por una selección de piezas que se exhibieron en la primera exposición de arte digital en México, titulada Arte por computadora, en el Museo de Arte Moderno, en 1986, mismas que no habían sido mostradas en México desde entonces.
Esta exposición Digital Antigüo incluye también obra gráfica nueva que da un giro a los temas de geometría simbólica que tuvieron gran presencia en la obra de Kerlow de los años ochenta. Además, se acompaña con materiales documentales que dan cuenta del trabajo internacional realizado por Kerlow durante cuatro décadas en el arte digital, la educación y las nuevas tecnologías, anunciaron en un comunicado.
Esta exposición contribuye al conocimiento de la historia del arte tecnológico en nuestro país y al redescubrimiento de los alcances de las tecnologías empleadas por el artista hace 40 años, mucho antes de la cotidianeidad digital que vivimos hoy en día.
La muestra retrospectiva se desprende de la investigación de Gloria Angélica Corona, historiadora del arte y curadora de esta exposición, sobre la gráfica realizada con nuevas tecnologías en México, entre los años 1970 a 1990, centrada en artistas pioneros en el uso de computadora, fax y fotocopiadora.
Digital Antiguo contará con actividades paralelas sin costo para todo público, como visitas guiadas por el artista, el sábado 29 de marzo de 2025, a las 12:00 h, así como los sábados 5, 12 y 19 de abril; además del curso Historia de la gráfica digital en el ámbito artístico mexicano, 1970-1990, impartido por Gloria Angélica Corona, del 5 al 9 de mayo de 2025. Para participar en sta última actividad es necesario llenar un formulario de registro en el sitio web del CMM.
La exposición Digital Antiguo. Obras de Isaac Kerlow, pionero mexicano del arte digital será inaugurada el jueves 27 de marzo, a las 19:00 h, en la Galería Manuel Felguérez del Centro Multimedia. Podrá visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, hasta el 25 de mayo de 2025, con entrada libre.