Durante su participación en la conferencia Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz destacó que las tiendas de autoservicio Aprecio, Súper Aki, La Comer y S Mart ofrecen en la totalidad de sus tiendas el paquete de productos de primera necesidad por debajo de 910 pesos, cumpliendo con lo acordado en el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC).
Por el contrario, dijo, las que no cumplen con el 100% de sus tiendas son Chedraui (96%), Soriana (93%), Bodega Aurrera (75%), Walmart (73%) y Ley (71%). Señaló que, a pesar de haber firmado el PACIC, la cadena H.E.B. no
cuenta con una canasta básica en menos de 910 pesos.
“Cada vez son más las tiendas que manejan una canasta básica con precio menor de 910 pesos”, resaltó.
En cuanto a los precios monitoreados de los productos de primera necesidad, el Procurador informó que, del 10 al 14 de febrero, el precio de la canasta básica más bajo que se encontró fue de $717.70 pesos, en Chedraui
Campeche, en Campeche; el precio más alto fue de $1,015 pesos y lo tuvo Walmart Boca del Río, en Boca del Río, Veracruz.
Agregó que en ese periodo, la revisión de precios se hizo en las ciudades de Atizapán de Zaragoza, Estado de México; Aguascalientes, Aguascalientes; y Mérida, Yucatán.
En la primera, el precio más bajo fue de $851.40 pesos, en Chedraui Atizapán, y el precio más alto de $926.60 pesos, en Bodega Aurrera Plaza Atizapán.
En el caso de Aguascalientes, Mega Soriana Aguascalientes registró el precio más bajo de $763.90 pesos; Chedraui Aguascalientes tuvo el precio más alto de $863.45 pesos, aunque está por debajo de los 910 pesos.
El precio más bajo en Mérida se encontró en Walmart Yucatán, de $772.60 pesos, mientras que el precio más alto fue de $950.50 pesos, en Walmart Mérida Campestre.