Turismo de playa en México cierra 2024 con números a la baja

El turismo internacional en México cerró el año 2024 con contrastes marcados. Mientras que los destinos de playa experimentaron una disminución en la afluencia de visitantes extranjeros, las ciudades mostraron un crecimiento significativo.
En diciembre de 2024, los destinos de playa recibieron a más de 1 millón 570 mil turistas extranjeros, lo que representa una caída del 2.6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta disminución marca el séptimo mes consecutivo de baja en la afluencia de turistas a estos destinos.
Cancún, uno de los principales destinos turísticos del país, registró una caída del 7.1% en el número de visitantes internacionales en diciembre. A pesar de la llegada de turistas al nuevo aeropuerto de Tulum, no fue suficiente para compensar la baja en Cancún.

Otros destinos de playa como Cozumel y Zihuatanejo también experimentaron caídas significativas en la afluencia de turistas internacionales
En contraste, los destinos de ciudad mostraron un crecimiento del 4.8% en diciembre, con la llegada de más de 806 mil turistas extranjeros.
Ciudades como Guadalajara, Querétaro, Silao y Monterrey registraron incrementos notables en la afluencia de visitantes internacionales.
Los aeropuertos de Cancún, Ciudad de México, Los Cabos y Puerto Vallarta concentraron el 81.1% de los visitantes internacionales en 2024, con un total de 18.1 millones de llegadas.
Sin embargo, estos cuatro destinos registraron una disminución en la llegada de visitantes internacionales por vía aérea durante el mes de diciembre.
La disminución en la afluencia de turistas a los destinos de playa podría deberse a diversos factores, como la competencia de otros destinos turísticos, cambios en las preferencias de los viajeros y factores económicos.
En contraste, el incremento de los turistas en los destinos de ciudad, puede ser atribuido a el incremento de la oferta turística y de negocios en estas ciudades.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS