
Soy orgullosa representante de un estado clave en la política migratoria, Chiapas. Nuestra frontera, mi distrito, es la puerta de entrada de muchas personas al país. En la coyuntura de la relación bilateral México-Estados Unidos, la política de movilidad humana es tan relevante como las agendas comercial y de seguridad.
Nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum, lo tiene claro y por eso ha respondido con determinación ante las acciones ejecutivas y las amenazas del país vecino. Estoy convencida de que todas y todos en Chiapas nos solidarizamos con nuestra mandataria, quien ha sido sensible al no dejar de atender el fenómeno migratorio que tanto impacta a las comunidades que represento, sin menoscabo a la atención de la delicada política comercial que impera.
Actualmente, existen reflexiones que dudan sobre la necesidad de apoyar a la presidenta. El diputado Ricardo Monreal lo dijo claro cuando se clausuraron los trabajos de la plenaria de Morena, “no es tiempo de regatear nuestra solidaridad y la unidad nacional”, es indispensable que las diferentes fuerzas políticas y sociales del país “valoremos en conjunto lo que significa la frase ‘la patria es primero’”.
Por eso, es fundamental respaldar la posición de nuestra presidenta. La presidenta Sheinbaum reforzó la frontera norte para evitar el ingreso de drogas a Estados Unidos y ordenar los flujos migratorios, esto con la finalidad de pausar la guerra arancelaria.
Pero también refrendó su posición de defensa de los derechos humanos y de apoyo a todas las personas en el territorio nacional: para personas extranjeras en situación de movilidad está la política México te Emplea; y para mexicanos repatriados, México te Abraza.
Al cumplirse el 108 aniversario de nuestra Constitución, los invito a recordar que ésta establece la existencia de México como una unidad política. Que el espíritu de la Carta Magna y la congruencia nos ayude a estar del lado correcto de la historia.