Petróleos Mexicanos (Pemex) analiza eliminar 3,114 puestos laborales, principalmente de personal de confianza, como parte de una reestructura para reducir gastos y destinar más recursos a exploración y producción, según fuentes internas. La medida, aún no confirmada oficialmente, generaría ahorros por alrededor de 10,500 millones de pesos, en un intento por sanear las finanzas de la empresa estatal, que acumula cuatro trimestres consecutivos en números rojos.
En el primer trimestre de 2025, Pemex reportó una pérdida neta de 43,329 millones de pesos, mientras que su deuda financiera total alcanzó 101,065 millones de dólares, su nivel más alto desde el primer trimestre de 2024. Este endeudamiento creciente y las pérdidas operativas recurrentes han encendido las alarmas de las agencias calificadoras, que advierten sobre un posible deterioro en la calificación crediticia de México debido al riesgo fiscal que representa el rescate continuo a la petrolera.
La posible reducción de plazas afectaría principalmente a empleados de confianza, en un intento por optimizar la estructura operativa de Pemex, que actualmente cuenta con 132,000 trabajadores. Aunque la empresa no ha emitido un comunicado oficial, analistas señalan que una simplificación administrativa podría ser necesaria para mejorar su eficiencia, pero advierten sobre el impacto social y laboral en un sector ya golpeado por recortes previos.
Este escenario ha llevado a agencias como Moody’s y Fitch a alertar sobre un posible recorte a la calificación crediticia de México, lo que encarecería el financiamiento externo del país en un contexto de incertidumbre económica global.
Si se confirma el recorte, Pemex buscaría enfocarse en actividades clave como la producción de crudo, aunque enfrenta el desafío de equilibrar su sostenibilidad financiera sin sacrificar capacidad operativa. Mientras tanto, el gobierno mexicano podría verse obligado a implementar más apoyos fiscales, aumentando la presión sobre el erario en un año marcado por la volatilidad en los mercados energéticos.
