Fed mantiene cautela tras rebaja de calificación crediticia de EU por Moody’s

La Reserva Federal (Fed) adoptó una postura cautelosa tras la decisión de Moody’s de rebajar la calificación crediticia de Estados Unidos de AAA a AA+, citando preocupaciones por el creciente déficit fiscal y los elevados costos del servicio de la deuda. Aunque el organismo considera que el impacto inmediato en la política monetaria es limitado, advirtió sobre posibles efectos en la economía a mediano plazo.

Funcionarios reconocieron que mayores costos de financiamiento podrían afectar la actividad económica en los próximos trimestres. La decisión de Moody’s se da en un contexto de incertidumbre política, marcado por las políticas comerciales agresivas del presidente Donald Trump, altos niveles de gasto público y turbulencias en los mercados financieros.
El lunes se registraron ventas significativas en acciones, bonos y dólares, reflejando la nerviosidad de los inversionistas.

La Fed señaló que, aunque la rebaja no altera sus planes a corto plazo, el deterioro fiscal y la inestabilidad política podrían afectar gradualmente las condiciones financieras; minar la confianza de los inversionistas y obligar a ajustes en la política monetaria si persisten las presiones.
Moody’s es la tercera agencia en retirar la máxima calificación a EU, después de S&P (2011) y Fitch (2023). La medida refleja preocupaciones por la falta de consenso político para reducir el déficit, en un escenario donde la deuda pública supera el 120% del PIB.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS