Avanzan reformas para dar certeza jurídica a firma electrónica

La Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso local aprobó un dictamen para fortalecer la certeza jurídica de la firma electrónica, impulsando su implementación en trámites administrativos. La propuesta, presentada por el diputado Miguel Ángel Macedo Escartín (MORENA), busca agilizar procesos, reducir costos y garantizar la seguridad de los documentos, facilitando un servicio más eficiente para instituciones y ciudadanos.

El dictamen, que será presentado al Pleno del Congreso, contempla modificaciones a la Ley Orgánica y al Reglamento del Congreso, agregando nuevas fracciones que permitirán la digitalización de acuerdos y actos legislativos. Se destacó que la falta de firma electrónica genera vulnerabilidad en la gestión de documentos, afectando su autenticidad y provocando retrasos administrativos.

El diputado Víctor Hugo Lobo Rodríguez (MORENA) señaló que el método tradicional de firma en papel implica altos costos operativos, riesgo de falsificación y dificultades en el seguimiento de trámites. En la sesión, el diputado Pablo Trejo Pérez (PRD) presentó una reserva para definir con mayor precisión la firma digital electrónica dentro del marco legal.

Por su parte, Macedo Escartín enfatizó que la iniciativa “va más allá de una innovación tecnológica”, considerándola una acción necesaria para la modernización legislativa, alineada con los avances digitales y la responsabilidad institucional.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS