Entrega de vivienda accesible en la Roma: Gobierno de CDMX combate la gentrificación

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 52 acciones de vivienda en la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc, con una inversión de 46 millones de pesos, beneficiando a 196 personas, incluidas 50 de comunidades indígenas.

Brugada destacó que su administración busca combatir la gentrificación y evitar la expulsión de vecinos con arraigo en zonas céntricas. En Durango 119 se rehabilitaron 12 departamentos, mientras que en Córdoba 112 se construyeron 37 viviendas y tres espacios complementarios, con costos accesibles de menos de un millón de pesos cada uno.

Las viviendas cuentan con criterios de sustentabilidad, como calentadores solares, captación de agua de lluvia y dispositivos de ahorro energético, promoviendo un menor impacto ambiental y ahorro económico para las familias.

El titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini, resaltó que estas acciones buscan garantizar que los vecinos de la Roma y la Condesa puedan permanecer en sus comunidades, preservando el patrimonio cultural. Este año se realizarán 30,000 acciones de vivienda, con el objetivo de alcanzar 200,000 al finalizar el sexenio.

Además, el Instituto de Vivienda (INVI) ha diseñado créditos accesibles con mensualidades inferiores a 2,000 pesos, facilitando el acceso a vivienda en una zona de alto valor inmobiliario. La política habitacional del gobierno capitalino también contempla la recuperación de 200 inmuebles históricos en el Centro Histórico para brindar más hogares accesibles.

Finalmente, los beneficiarios agradecieron los esfuerzos gubernamentales, destacando el impacto positivo de estos proyectos en la comunidad y la inclusión social.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS