La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) estima que las festividades por el Día de las Madres generarán una derrama económica de 4,561 millones de pesos (mdp) en la capital, beneficiando principalmente a los sectores de comercio, servicios, entretenimiento y gastronomía.
La titular de la Sedeco, Manola Zabalza Aldama, detalló que los negocios con mayor demanda durante esta celebración serán restaurantes, bares, cantinas, joyerías, relojerías, perfumerías, chocolaterías y floristerías, así como tiendas departamentales y de electrónicos, donde se espera un incremento en ventas de electrodomésticos, celulares y aparatos electrónicos.
“El 10 de mayo es uno de los días festivos más significativos para la ciudadanía”, destacó Zabalza Aldama. “Este 2025, la derrama económica pronosticada beneficiará a 75,996 unidades económicas, de las cuales 71,331 son microempresas, 3,606 pequeñas, 637 medianas y 322 grandes, generando empleo para 542 mil personas”.
Además, la Sedeco hizo un llamado a la ciudadanía a apoyar el comercio local, invitando a realizar compras en mercados públicos, tianguis, mercados sobre ruedas y negocios de barrio, bajo el lema: “La economía está y se construye en todos lados, apoyémosla”.
