La Santa Sede confirmó que el funeral del Papa Francisco se llevará a cabo este sábado en la Plaza de San Pedro, con la asistencia de líderes mundiales como Donald Trump, Javier Milei, el rey Felipe VI y Volodímir Zelensky, además de cientos de miles de fieles que llegarán de todo el mundo para despedir al primer pontífice latinoamericano.
A partir del miércoles, el féretro del Papa Francisco será expuesto en la Basílica de San Pedro para que los creyentes puedan rendirle homenaje durante tres días. Su cuerpo, vestido con una casulla roja y mitra blanca, y con un rosario entre las manos, permanece actualmente en la Capilla de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años tras sufrir un ictus.
El domingo, durante la celebración del Domingo de Resurrección, Francisco había sorprendido al aparecer en su papamóvil para saludar a los fieles, a pesar de su delicada salud. “Gracias por traerme de vuelta a la plaza”, fueron sus últimas palabras públicas, según Vatican News.
Entre las personalidades que acudirán al funeral destacan Donald Trump y Melania (EU), a pesar de sus diferencias con el Papa por temas migratorios; Javier Milei (Argentina), Lula da Silva (Brasil) y Emmanuel Macron (Francia); el rey Felipe VI (España) y el príncipe Guillermo (Reino Unido); Volodímir Zelensky (Ucrania), mientras que VladÍmir Putin (Rusia) no asistirá.
Se espera que medio millón de personas lleguen al Vaticano para la ceremonia, que será transmitida globalmente.
Francisco, cuyo nombre secular era Jorge Mario Bergoglio, será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor en una tumba sencilla con la inscripción “Franciscus”. Su pontificado, marcado por su defensa de los pobres, los migrantes y el medio ambiente, le valió el apelativo de “el Papa de los últimos” en medios internacionales.
Lionel Messi le rindió homenaje en redes sociales: “Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”. Mientras, China —con quien el Vaticano mantuvo un acercamiento histórico— expresó su disposición a seguir colaborando.
Con su muerte, inicia el proceso para elegir a su sucesor. El cónclave, que reunirá a los 135 cardenales electores (la mayoría nombrados por Francisco), deberá realizarse en 15 a 20 días. Mientras, el Vaticano se prepara para una de las ceremonias más multitudinarias de las últimas décadas, en la que el mundo entero dirá adiós al hombre que transformó la Iglesia con su mensaje de misericordia y justicia social.
