La justicia peruana sentenció este martes al expresidente Ollanta Humala a 15 años de prisión efectiva por el delito de lavado de activos, al comprobarse que recibió fondos ilegales de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno de Venezuela para financiar sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.
Humala, de 62 años y quien gobernó Perú entre 2011 y 2016, fue detenido de inmediato en la sala de audiencias tras conocerse el veredicto, que culmina un proceso judicial de más de tres años. El exmandatario, de tendencia centroizquierdista, es el segundo expresidente condenado en Perú en el marco del escándalo de corrupción de Odebrecht, que ha involucrado a cuatro exgobernantes peruanos.
La jueza Nayko Coronado, del Tercer Juzgado de la Corte Superior, declaró: “Se impone al señor Ollanta Humala 15 años de pena privativa de libertad efectiva”. La decisión, correspondiente a primera instancia, podrá ser apelada por la defensa del exgobernante.
El fiscal del caso, Germán Juárez, celebró el fallo y destacó que el proceso se llevó a cabo con “objetividad e imparcialidad”. Mientras tanto, la defensa de Humala sostiene su inocencia y anunció recursos legales para revertir la condena.
