La noticia de que el empresario musical Ángel del Villar, fundador de la disquera Del Records fue declarado culpable de 11 cargos federales por un jurado en Estados Unidos conmocionó al medio y está sentencia lo mantendrá 30 años en la cárcel.
Se sabe que las acusaciones imputadas a Del Villar están relacionadas con la violación de la Ley Kingpin, una legislación diseñada para sancionar a individuos y empresas que colaboren, directa o indirectamente, con el crimen organizado y el narcotráfico, poniendo nuevamente bajo la lupa los vínculos entre la industria musical y las redes criminales.
Las autoridades estadounidenses comentaron que Del Villar incurrió en violaciones sistemáticas a la Ley Kingpin, lo que resultó en 10 cargos por haber facilitado actividades comerciales con individuos previamente identificados como narcotraficantes.
Señalaron que uno de los eventos clave en la investigación ocurrió en abril de 2018, cuando un artista perteneciente a Del Records se presentó en un concierto organizado por Jesús Pérez Alvear, un promotor musical sancionado por el gobierno de Estados Unidos por sus presuntos vínculos con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), involucrando también al cantante Gerardo Ortiz, quien se declaró culpable de conspiración para violar la Ley Kingpin.