Desde Rincón de Romos, Aguascalientes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio al Programa de Vivienda para el Bienestar, con el cual se construirán 7,450 viviendas en la entidad durante el sexenio, consolidando el acceso a la vivienda como un derecho humano y social.
Principales acciones:
- Construcción de viviendas: 5,000 viviendas serán edificadas por el Infonavit para derechohabientes y 2,450 por la Conavi para personas sin derechohabiencia, con créditos de cero por ciento de interés.
- Impacto nacional: El programa prevé la construcción de 200,000 viviendas en 2025, generando 600,000 empleos directos y 1.8 millones indirectos. Además, incluye el congelamiento de 4 millones de créditos impagables del Infonavit, beneficiando a 73,000 personas en Aguascalientes.
Expansión del programa:
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que la meta nacional del programa aumentó a 1.1 millones de viviendas nuevas, junto con 1.55 millones de mejoramientos y un millón de escrituras. Estas acciones generarán más de 24 millones de empleos directos e indirectos.
Avances locales:
El director de Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, destacó que en Aguascalientes ya se iniciaron 360 viviendas en Rincón de Romos, con un incremento a 490 este año, incluyendo 98 casas para jóvenes que estudian y trabajan. Por su parte, la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel informó sobre 16 proyectos de vivienda en curso, que generarán más de 10,000 hogares en la capital y otros municipios.
Este programa refleja el compromiso del gobierno federal y estatal por garantizar el bienestar social y fortalecer el acceso a la vivienda como un derecho fundamental.