Propone diputada de Morena clasificar los encendedores desechables como residuos peligrosos

La diputada federal de Morena, Rosy Urbina, propuso clasificar los encendedores desechables como residuos peligrosos por su potencial para generar incendios forestales y por los compuestos nocivos para el medio ambiente que producen.

La legisladora expuso que en lo que va del año, se han registrado se han registrado 2 mil 097 incendios forestales en todo el país, y si bien no todos han sido causados por estos productos, su reclasificación permitiría minimizar los factores que provocan los siniestros además de reducir los desechos tóxicos que dañan el ambiente.

Explicó que cada año se desechan más de 1.5 billones de encendedores a nivel mundial. “La mayoría fabricados con plásticos no reciclables y cargados con gas isobutano, un compuesto altamente inflamable y tóxico”.

Rosy Urbina comentó que los encendedores cumplen con tres características que los definen como peligrosos: explosividad, por su potencial de combustión espontánea y riesgo de detonación; inflamabilidad, por la presencia de isobutano con punto de ignición muy bajo; y toxicidad ambiental, debido a los metales pesados y gases que liberan durante su degradación

Esta iniciativa, dijo, moderniza la gestión de estos residuos con base en tres principios fundamentales: el fortalecimiento del principio de responsabilidad compartida pero diferenciada; la transición hacia una economía circular; y la gobernanza ambiental efectiva.

Asimismo, establece mecanismos claros para fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mejorar las capacidades institucionales, y garantizar la transparencia y rendición de cuentas en la operación de los sistemas de gestión de residuos.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS