México refuerza salud materno-infantil con la campaña global de la OMS

En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Secretaría de Salud del Gobierno de México se unió a la campaña de la OMS “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, enfocada en reducir las muertes maternas y neonatales a nivel mundial.
Como parte de este esfuerzo, el gobierno lanzó el Protocolo Nacional de Atención Médica – Primeros 1000 días de vida, cubriendo desde el embarazo hasta los dos primeros años de vida, periodo esencial para el crecimiento y desarrollo neurofisiológico. Entre las acciones destacadas, se incluye el seguimiento prenatal, tamizajes, suplementos vitamínicos, y la promoción de la lactancia materna.

El Instituto Nacional de Perinatología (INPer), liderado por Mario Roberto Rodríguez Bosch, continúa en la vanguardia de la atención materno-infantil con técnicas innovadoras como la gestión de placenta acreta, desarrollada y aplicada con éxito desde hace más de 20 años.
Con estas acciones, México reafirma su compromiso de mejorar la calidad de vida de madres y recién nacidos, sumándose a los esfuerzos globales de la OMS para garantizar un futuro saludable y esperanzador para las familias en todo el país.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS