La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum durante su conferencia mañanera señaló que se llevará a cabo la promoción de la música mexicana para demostrar el arte y cultura de México, demostrando que no todo tiene que ver con delincuencia y crimen organizado.
Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, señaló que “México es el número 10 en el mercado global en la industria musical, y el 8 en consumo digital. Sin embargo, más del 70% son corridos ligados a la apología de la violencia”.
Por ello, se presentó el concurso México Canta por la Paz que busca “propiciar condiciones para que las y los jóvenes puedan expresarse libremente pero abordando diversos temas, porque tampoco se trata de prohibir”.
El programa está dirigido a jóvenes compositores de cualquiera de los géneros musicales tradicionales mexicanos, y del 28 de abril al 30 de mayo se recibirán las inscripciones de la siguiente manera:
Las semifinales se transmitirán en vivo, el público podrá votar en tiempo real por su favorito a ser ganador.
Llegarán 8 finalistas y un ganador, de manera que llegarán a la gran final del 5 de octubre que ocurrirá en Durango.
Los premios serán:
Mentoría por parte del grupo especializado del Consejo de la Música Mexicana para su preparación profesional en estudios de grabación para la FINAL.
MEJOR CANCIÓN
Contrato con una editora nacional, transnacional o independiente del CMN.
MEJOR INTÉRPRETE
Contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional o independiente de la música, perteneciente al CMN.
Grabación y producción de LP (12 canciones) y contenidos audiovisuales.
PREMIO DEL JURADO
Contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional o independiente de la música, perteneciente al CMN.
Grabación y producción de LP (6 canciones) y contenidos audiovisuales.
La cantautora América Sierra, afirmó que México está más fuerte que nunca “listo para contar sus historias al mundo a través de la música y mediante las nuevas generaciones”.
Por su parte, Horacio Palencia, compositor de regional mexicano, agradeció que sus letras, que se alejan del tema de violencia y narcotráfico, hayan trascendido y muchos “grandes artistas hayan grabado sus letras”.
